Equipaje de mano y factura maletas con EasyJet
¿Cuáles son las restricciones de equipaje en easyJet? ¿Cuánto peso puedo poner en mi equipaje de mano ? ¿Qué maletas son las adecuadas para viajar con easyJet en cabina?
Estas son algunas de las preguntas que se te pueden ocurrir a la hora de volar con easyJet. En este artículo hemos resumido para ti toda la información necesaria para que tu equipaje no sea un inconveniente a la hora de viajar con esta aerolínea. Además, te recomendamos algunos modelos de maletas y bolsos de mano para que te olvides de las restricciones en las medidas.
Viajar con equipaje de mano en easyJet
EasyJet te permite llevar una pieza de equipaje de mano a bordo del avión. A diferencia de otras aerolíneas, como Ryanair, Vueling o Iberia, easyJet no te limita el peso de tu maleta de cabina. La única restricción que deberás cumplir para viajar con easyJet es la relacionada con las medidas de tu equipaje de mano. Las dimensiones máximas permitidas por la compañía para tu maleta de cabina son de 56x45x25 cm, incluidas asas, bolsillos y ruedas.
Antes de embarcar en tu vuelo has de saber que easyJet comprueba las medidas de tu equipaje de mano. Si tu equipaje supera las restricciones será facturado y transportado en bodega con un cargo adicional de 50 euros (en el mostrador de facturación) o 60 euros (en la puerta de embarque).
Las primeras 70 maletas podrán viajar en cabina, siendo las restantes transportadas en la bodega sin coste adicional. En este caso podrás recoger tu maleta de cabina en las cintas de equipaje del aeropuerto de destino.
Si tienes la suerte de ser uno de los 70 seleccionados para viajar con tu equipaje de mano en cabina deberás colocarlo en los compartimentos superiores. En caso de ser una pieza de equipaje pequeña, podrás situarla bajo el asiento delantero.
Hay algunos casos en los que easyJet te permite llevar contigo otra pieza de equipaje de mano extra: pasajeros con tarifa Flexi, con un asiento con más espacio para las piernas o situado en la parte delantera y los titulares de la tarjeta easyJet Plus. Las medidas de esta pieza de equipaje no deberán superar los 45x36x20 cm y deberá ir colocada debajo del asiento delantero.
Para que no tengas ningún problema con tu equipaje de mano al viajar con easyJet te recomendamos que midas tu maleta antes de salir de casa. Comprueba que ni tu maleta de cabina ni tu equipaje de mano infringen las dimensiones máximas permitidas. De lo contrario te verás obligado a pagar un extra.
Además, con easyJet podrás llevar en cabina objetos adicionales como un abrigo, un paraguas, tus compras hechas en el duty free o unas muletas.
Te recomendamos que compres una maleta de cabina ligera para que puedas introducir más en el interior de tu maleta sin sobrepasar el límite.
Si tu maleta de mano pesa 3kg solo podrás disponer de 7kg para tus pertenencias. Si escoges una maleta que pese 1.5kg dispondrás de 8.5kg parar satisfacer todas tus necesidades viajeras. En este caso menos es más.
Si estás pensando en viajar en avión y no tienes todavía una maleta de cabina puedes ojear nuestros artículos sobre las mejores maletas de cabina o sobre maletas de cabina baratas. ¡Recuerda que las dimensiones máximas permitidas por easyJet son 56x45x25 cm!
El mejor equipaje de mano para viajar con easyJet
A continuación te recomendamos algunos modelos de equipaje de mano que se ajustan a la perfección a las condiciones de equipaje de easyJet.
Valoración: 4.5/5
Elegante, robusto y duradero, el modelo Manhattan de Cabin Max te proporcionará el máximo espacio permitido para que puedas guardar tus objetos personales. Llévalo como mochila o con sus asas.
Valoración: 4/5
El modelo Metz te aportará una buena organización, comodidad y estilo en tus viajes. Aprovecharás el espacio permitido por easyJet y disfrutarás de tus viajes sin problemas.
Valoración: 4/5
Diseñada para aprovechar el espacio permitido en easyJet, el modelo Vashka te aportará un acceso sencillo a su amplio interior, resistencia y ligereza. Podrás llevarlo como bandolera o con sus asas.
Las mejores maletas de cabina para viajar con easyJet
Aquí te mostramos una selección de las mejores maletas de cabina para viajar con easyJet y no tener ningun problema:
Valoración: 5/5
Con su gran resistencia, ligereza y su práctico interior el modelo Bon Air es uno de los mejores candidatos para convertirse en tu maleta de cabina ideal.
Valoración: 4.5/5
Maleta de gran calidad fabricada con materiales resistentes. Sus ruedas dobles te facilitarán el desplazamiento y su capacidad de expansión te proporcionará una mayor versatilidad.
Valoración: 4/5
La maleta Aerolite es un modelo robusto, resistente y elegante con el que podrás viajar con comodidad gracias a su interior práctico y con múltiples compartimentos.
Viajar con equipaje facturado en easyJet
Facturar maletas con easyJet
EasyJet te proporciona tres posibles opciones para facturar maletas, en función de tus necesidades de equipaje.

El máximo número de maletas facturadas por persona (incluidos bebes y niños) permitido es de tres.
Si viajas con familiares o amigos en el mismo vuelo y reserva podrás repartir la limitación total de peso entre las maletas facturadas por el grupo.
Sea cual sea la opción que escojas has de saber que una maleta no puede superar los 32kg de peso ni una dimensión lineal máxima de 275cm (altura+anchura+longitud).
En caso de que tu maleta supere el límite de peso asignado en tu reserva easyJet te cobrará 12 euros por cada kilo excedido. Si tu maleta pesa 26kg y has contratado equipaje facturado de 23kg tendrás que abonar un total de 36 euros (12euros/kg multiplicado por 3kg).
Si estás pensando en viajar con easyJet y no tienes todavía una maleta para facturar puedes ojear nuestros artículos sobre maletas medianas o sobre maletas grandes.
Para añadir equipaje facturado tienes dos opciones:
En ambos casos te aconsejamos que pienses bien si necesitas equipaje extra facturado, ya que una vez añadido a la reserva no te devolverán el dinero si lo deseas cancelar.
Si necesitas más kilos de los que permite tu reserva con easyJet puedes añadir más peso a tu equipaje facturado a un coste adicional de 12 euros por cada 3kg. Pero siempre hasta un total de 32kg.
Las mejores maletas para facturar si viajas con easyJet
Con el objetivo de facilitarte la tarea te presentamos una selección con las mejores maletas para facturar con easyJet.
Valoración: 4.5/5
El modelo Modern Dream te aportará mucha resistencia, un interior práctico y unas ruedas excelentes. La combinación de distintos acabados le da un aire contemporáneo.
Valoración: 4/5
Con su gran resistencia, ligereza y su práctico interior el modelo Bon Air es uno de los mejores candidatos para convertirse en tu maleta para facturar ideal.
Valoración: 4/5
Su diseño moderno y juvenil así como sus colores vibrantes no pasarán inadvertidos. La capacidad de expansión y sus buenas ruedas la hacen muy versátil.
Viajar con equipaje especial en easyJet
Si te estás preguntando si puedes llevar equipo deportivo, un instrumento o el carrito para el niño en un vuelo de easyJet te aconsejamos seguir leyendo. Hemos resumido la política de equipaje especial para que te sea más sencillo aclarar tus dudas.
Viajar con instrumentos musicales con easyJet
Si eres músico y necesitas llevar tu instrumento a bordo del avión de easyJet podrás hacerlo sin problemas. Para que puedas introducirlo como equipaje de cabina este deberá medir menos de 120x38x30 cm y deberás colocarlo en el compartimento superior. En este caso tu instrumento contará como pieza de equipaje de mano. En caso de que solo transportes un instrumento como único equipaje de mano podrás llevar además una bolsa pequeña a colocar debajo del asiento delantero.

EasyJet no te permitirá reservar un asiento específico para tu instrumento pequeño por no poderlo acomodar de manera segura. Para instrumentos más grandes podrás reservar un asiento si la altura máxima del instrumento con su funda no supera los 110 cm. Solo podrás colocar tu instrumento en un asiento con ventana por motivos de seguridad.
Para instrumentos mayores de 120x38x30 cm deberás añadirlos a tu equipaje facturado para que viajen en la bodega del avión. Te recomendamos que empaquetes bien tu instrumento y lo protejas de posibles golpes. El precio de la facturación será el mismo que para las maletas, por lo que variará según el peso de tu instrumento musical.
Viajar con mascotas con easyJet
No está permitido viajar con mascotas de ningún tipo en vuelos de easyJet excepto los perros de asistencia y guía que estén registrados. Para más información puedes visitar este enlace.
Viajar con equipaje deportivo con easyJet
Si eres deportista y deseas viajar con tu equipo podrás facturar una pieza de equipaje deportivo por persona o un máximo de 6 piezas por reserva. Podrás repartir el peso total de tus equipos siempre y cuando ninguno supere los 32kg. EasyJet divide en dos tamaños el equipaje deportivo:
En esta categoría se incluyen equipos de golf, esquís y botas, tablas de snowboard, equipos de buceo, parapentes pértiga de salto (máximo 450 cm) y armas deportivas. Podrás añadir una pieza de equipaje pequeño deportivo con easyJet en el aeropuerto (50 euros) o a través de la web o la App (40 euros).
EasyJet considera equipaje deportivo grande a las bicicletas, piraguas, tablas de surf con o sin vela y alas delta.
Las bicicletas son un caso particular, ya que deben ir empaquetadas en una caja o bolsa de transporte específica. Además, deberás extraer los pedales y alinear el manillar con el cuadro. Te recomendamos que desinfles totalmente las ruedas de tu bici antes de empaquetarla.
Podrás añadir una pieza de equipaje grande deportivo con easyJet en el aeropuerto (60 euros) o a través de la web o la App (50 euros).
Aquí te dejamos tres modelos de fundas de bicicleta para viajar en avión tranquilo, sabiendo que tu bicicleta estará bien protegida.
Tofern RoshWheel
Valoración: 4.5/5
Modelo económico con buenas prestaciones. Bolsillo protector para la rueda delantera. Con las correas para hombros el transporte será más cómodo.
Valoración: 4/5
¡Desmonta las ruedas, coloca el manillar en posición tranversal y protege tu bici! Material resistente y fácil transporte con dos asas.
Valoración: 4/5
Guarda tu bici sin desmontar la rueda trasera y ahorra tiempo. Más cómodo, sencillo y práctico. Transporta la funda con sus dos asas robustas.
Viajar con niños y bebés en easyJet
Los niños menores de 2 años podrán viajar en el regazo del padre/madre con un coste adicional de 27 euros por niño y vuelo. En este caso easyJet solo te permitirá una pieza de equipaje de mano extra de dimensiones no superiores a 45x36x20 cm.
Te recomendamos tres modelos de bolsas para bebés con las que podrás viajar con easyJet sin problemas. Lleva todo lo necesario parar tu bebé mientras cumples las restricciones.
Valoración: 4.5/5
Diseño elegante, práctico y muy cómodo para que puedas llevar contigo todo lo necesario para tu bebé. Interior bine organizado y asas de sujección para troleys y carritos.
Valoración: 4/5
Este set de bolsas te aportará gran versatilidad y te ayudará a adaptarte a las necesidades de tu bebé. Sencillo de llevar, limpiar y transportar para ponértelo más fácil.
Valoración: 4/5
Mochila elegante, con capacidad y materiales impermeables. Sus bolsillos aislantes preservarán el calor de los biberones. Llévalo a hombros o con sus asas.
Si quieres viajar con niños y no tienes claro que maleta comprar para ellos te recomendamos que leas nuestro artículo sobre las mejores maleta infantiles para viajar.
Viajar con equipaje de movilidad reducida con easyJet
Si quieres viajar con easyJet y necesitas el apoyo de algunos elementos para tu movilidad no deberías preocuparte. Podrás facturar hasta dos elementos de manera gratuita. Los elementos que podrás incluir son:
Si necesitas facturar más elementos de movilidad tendrás que pagar por ellos como equipaje facturado.
Para más información puedes consultar la política de equipajes de easyJet en este enlace.
¿Dónde comprar equipaje para viajar en easyJet?
Si estás buscando una maleta de cabina o un bolso de mano para viajar con easyJet y no tener problemas con sus restricciones podrás encontrar equipaje de mano y para facturar en el Corte Inglés, Carrefour, tiendas especializadas o tiendas online. Sin embargo, desde Más Equipaje te recomendamos que compres tu equipaje en Amazon. En Amazon encontrarás multitud de modelos, colores y diseños para todos los bolsillos, con los que podrás viajar tranquilo, cómodo y sin problemas.
¿Te ha gustado el artículo?
Si el artículo te ha gustado compártelo en redes sociales, déjanos un comentario y recomienda esta web a tus amigos y familiares. Si no es el caso, puedes dejarnos un comentario constructivo explicando por qué no te ha servido el artículo o cómo crees que podemos mejorarlo. Tu opinión nos importa y nos ayudará a crear un contenido que aporte información de mayor calidad a nuestros lectores.
Prepárate para tu próxima aventura con Más Equipaje.
Tambien te puede interesar...