Guía Definitiva para Comprar tu Maleta de Viaje Perfecta en 2023
Comprar una maleta cualquiera es una tarea sencilla. Sin embargo, comprar una compañera de viaje adaptada a tus necesidades con la que te sientas cómodo puede ser un quebradero de cabeza. Hay una gran cantidad de modelos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, con extras, distintos acabados... y un mundo de posibilidades y combinaciones que podrían llegar a abrumarte.
Si esto te resulta familiar no deberías preocuparte. Desde Más Equipaje queremos ayudarte. Para ello hemos creado esta sencilla guía paso a paso con la que aprenderás todo lo necesario para poder escoger la maleta que mejor se adapte a ti.
En esta guía te ayudaremos a elegir una maleta. Pero no una maleta cualquiera. Te ayudaremos a encontrar tu
maleta perfecta.
¿Por qué comprar una maleta para viajar?
Para ayudarte a decidir si una maleta se adapta a tus necesidades de viaje hemos recopilado algunas ventajas e inconvenientes.
Ventajas
Inconvenientes
¿Qué maleta comprar? Guía completa paso a paso
A la hora de escoger qué maleta comprar son muchas las preguntas que te pueden surgir, en especial si piensas realizar una inversión importante. Por este motivo en Más Equipaje hemos querido proporcionarte una guía paso a paso para que tengas toda la información necesaria para elegir tu maleta ideal.

Al final de la guía serás capaz de identificar las distintas opciones del mercado, conocerás las ventajas y los inconvenientes de cada uno de los elementos principales de una maleta y aprenderás a elegir cuáles son las características que mejor se adaptan a tus necesidades.
Tamaño de tu maleta
Desde Más Equipaje hemos organizado las maletas en cuatro tamaños, aunque existen otras clasificaciones. En función de la capacidad y las dimensiones de la maleta hemos realizado una estimación del número de días que cada tamaño puede cubrir. Según la duración del viaje que estés planeando deberás buscar el tamaño que mejor se adapte a tus necesidades.

Maletas de cabina
Son maletas de hasta 55 cm de altura incluyendo las ruedas. Asimismo, su capacidad varía entre los 20 y los 50 l. La anchura y profundidad varían entre los distintos modelos. Para viajes en avión son perfectas mientras cumplan con el tamaño máximo permitido por cada aerolínea. Recuerda comprobar que las dimensiones de tu maleta cumplen las normas de la aerolínea para no llevarte sorpresas y tener que facturar (y pagar más). Por lo tanto, es el tamaño ideal si estás buscando una maleta para viajes de entre 1 y 4 días.

Lee nuestro artículo sobre las 7 mejores maletas de cabina.
Lee nuestro artículo sobre las 7 mejores maletas de cabina baratas.
Maletas medianas
Su altura varía entre los 55 cm y los 70 cm y su capacidad entre los 50 y los 90 l. Para viajes en avión son maletas que siempre se facturan por lo que las restricciones de cada aerolínea se aplican al peso. Si sobrepasas dicho peso tendrás que pagar un extra. Por ello deberán ser maletas con cierta resistencia, ya que tendrán que aguantar golpes y proteger el contenido interior. En suma, estas maletas podrían ser perfectas para ti si quieres hacer viajes de duración media (entre 5 y 12 días).

Lee nuestro artículo sobre las 9 mejores maletas medianas.
Lee nuestro artículo sobre las 7 mejores maletas medianas baratas.
Maletas grandes
Con una altura comprendida entre los 70 y los 80 cm, estas maletas tienen una capacidad cercana a los 100 l. Conviene que tengan un buen sistema de ruedas y unas buenas asas para que te faciliten el manejo, sobre todo cuando estén muy cargadas. Además, la robustez es primordial si las facturas, ya que pueden recibir muchos golpes. En definitiva, son las que te recomendamos para viajes de entre 12 y 18 días.

Lee nuestro artículo sobre las mejores maletas grandes y XXL.
Maletas XXL
Son maletas con una altura mayor de 80 cm. Tienen una capacidad de más de 120 l, donde podrás guardar todo lo necesario para tu viaje. Igual que en el caso de las maletas grandes, es recomendable que tengan unas ruedas resistentes y unas asas bien fijas para hacer cómodo y práctico su transporte. Si piensas facturarlas es importante que sean resistentes para proteger tus pertenencias de posibles golpes. El sistema de cremalleras debería ser de calidad para que no se abran o rasguen debido al gran peso que transportan. En pocas palabras, si estás pensando en hace un viaje de más de tres semanas una maleta XXL podría ser la solución para ti.

Lee nuestro artículo sobre las mejores maletas grandes y XXL.
Materiales de las maletas
Dependiendo del uso que le vayas a dar a tu maleta tendrás que elegir si te interesa más un material rígido o uno blando.
Materiales rígidos
Dentro de esta categoría encontrarás los tres materiales duros más empleados en la fabricación de maletas.


Materiales blandos
Si buscas maletas más ligeras y no sueles viajar con objetos que necesiten la protección de una carcasa rígida entonces una maleta blanda puede satisfacer tus necesidades. Los materiales más usados son el poliéster y nylon.


Refuerzos y recubrimientos de las maletas
Algunos modelos de maletas rígidas poseen refuerzos en los laterales o en la zona de las ruedas. En muchos casos estos refuerzos están hechos del mismo material que el cuerpo de la maleta, solo que en esas zonas el material es algo más grueso.
Con el objetivo de no dañar la carcasa al colocar la maleta de manera horizontal en el suelo, algunas maletas disponen de 4 topes en uno de los laterales. Así, si tienes que desplazar tu maleta usando el asa lateral no te tendrás que preocupar de que la carcasa se arañe.

También es común en algunos modelos que exista una protección extra para mejorar la resistencia a los arañazos y a la humedad. Para este fin hay maletas que tienen una cobertura fina de plástico que puede quitarse en cualquier momento.
Comprar una maleta con ruedas
Hoy en día no se concibe una maleta sin ruedas. A todos nos gusta que nuestra maleta sea fácil de transportar, sencilla de maniobrar y cómoda de usar. Aunque es posible ver algún nostálgico de las maletas vintage, las ruedas llegaron para quedarse.
La gran mayoría de maletas tienen 2 o 4 ruedas. Cuando tienen 2 ruedas estas nunca tienen capacidad de giro. Esto implica que las ruedas solamente se mueven en una dirección. Por tanto, la capacidad de maniobra es algo más reducida, aunque algunos modelos son muy cómodos de transportar. Por el contrario, si la maleta tiene 4 ruedas estas siempre tendrán capacidad de giro de 360º, haciendo mucho más cómodo el transporte y facilitando la maniobrabilidad.


Otro factor relevante es si las ruedas son dobles o simples. Con ruedas dobles la suavidad y capacidad de maniobra es algo mayor que con las ruedas simples. Sin embargo, la calidad de las ruedas puede ser más importante para un buen deslizamiento que si estas son simples o dobles.
Las ruedas dobles suelen sobresalir del cuerpo de la maleta en su totalidad. Asimismo, no tienen protección y son más vulnerables a los posibles golpes que puedan recibir. En el caso de las ruedas simples existen modelos en los que las ruedas están más protegidas frente a los golpes. Estos modelos poseen 2 ruedas simples y monodireccionales que están en su mayor parte protegidas dentro de unos refuerzos que van en el cuerpo de la maleta. En cambio, en los modelos con 4 ruedas sencillas y capacidad total de giro, las ruedas sobresalen totalmente del cuerpo y no tienen protección añadida.


En algunos casos las ruedas poseen una capa externa de goma para disminuir el ruido que se produce cuando la maleta rueda. Notarás la diferencia en superficies más lisas. No obstante, en superficies rugosas o irregulares todas las maletas hacen ruido. Todas.
Es importante que sepas que, si vas a facturar tu maleta, las ruedas son uno de los componentes más vulnerables a los golpes. El maltrato que reciben las maletas en los aeropuertos puede hacer que cuando la recojas aparezca alguna rueda que no funcione bien. O incluso que esté inservible. Por ello existen ruedas muy resistentes y con refuerzos, aunque un golpe fuerte puede dar al traste con casi cualquier rueda, por muy buena que esta sea.
Tipos de asas de las maletas de viaje
Los distintos tipos de asas que se incluyen en el diseño de una maleta te ayudarán en el transporte y te facilitarán el agarre a la hora de subirla al maletero o de maniobrar con ella en lugares con mucha de gente.
Asas fijas
Las asas fijas que existen en la parte superior y/o lateral sirven para cargar tu maleta, colocarla en el maletero o subirla a la cabina del avión. Es crucial que estén bien fijas al cuerpo para que no te quedes con ellas en la mano cuando levantes tu maleta. Hay modelos en los que la fijación es mejor que en otros. Si el material del asa se adapta a tu mano y es suave y blando al tacto te será más cómoda de transportar. Por contra, un material más duro y rígido te hará más incómodo el transporte, especialmente en trayectos largos.


Asa telescópica
El asa telescópica te permitirá deslizar tu maleta de forma práctica, cómoda y sin esfuerzo. El tubo que une el asa puede ser simple o doble. En principio podrías pensar que un tubo doble puede ser más robusto que uno sencillo, pero depende en gran medida de la calidad de los materiales. Algunos modelos poseen zonas de refuerzo en el asa para minimizar los posibles daños que se puedan producir tras un golpe fuerte.



La holgura y la robustez del asa telescópica dependen del tamaño de la maleta. Para maletas más pequeñas el asa deberá ser más larga para compensar la distancia entre el cuerpo de la maleta y tu mano. Así, en los modelos de cabina es más frecuente que la holgura del asa sea mayor y que aparente una menor robustez. En cambio, para maletas de mayor tamaño la longitud del asa se va reduciendo y con ella la sensación de holgura.
Existen modelos de maleta que tienen un asa telescópica adaptable a tu altura. Pueden tener dos o tres niveles de anclaje para acomodarse a personas más bajas o más altas. Además, la elección del nivel de altura del asa suele llevarse a cabo mediante un botón de bloqueo. Al apretar el botón del mango podrás variar la altura del asa hasta encontrar el nivel que mejor se adapte a ti.
Las guías que guardan el asa cuando esta se retrae pueden encontrarse en la parte exterior de la maleta o en el interior. Si están en el exterior no te restarán espacio para guardar tu ropa pero serán más vulnerables a los golpes al no estar protegidas. Por contra, en el caso de guías interiores, no tendrás que preocuparte tanto por su seguridad pero la capacidad de tu maleta se verá ligeramente reducida.
Una de las quejas más comunes entre los usuarios de maletas está relacionada con el asa telescópica. Puede atascarse y no moverse, quedarse dentro y no salir, romperse o descolgarse. Es uno de los elementos que más sufre tras un golpe y puede inutilizar tu maleta para el transporte si se rompe. Por eso te recomendamos que prestes especial atención a la robustez del asa telescópica.
Organización interior de una maleta para viajar
Hay multitud de opciones que combinan los elementos de organización interior básicos. Al final deberás elegir un interior que se ajuste a tus necesidades, a lo que vayas llevar contigo y al tipo de viaje que vayas a realizar.
El forro interior está presente en la mayoría de los modelos. Los materiales más comunes son la tela o el plástico. El forro dota a la maleta de estilo, protección y evita que se vean tanto las guías del asa telescópica como el material de la carcasa. La calidad de los materiales, de los acabados y de la fijación del forro a la carcasa varía mucho entre modelos.


Los separadores te permitirán organizar tus pertenencias según el tipo de ropa, los días de viaje o según tus necesidades. Aportan discreción, ya que evitan que al abrir tu maleta el interior quede expuesto a las miradas de los curiosos. Es común que se cierren con cremallera. Lo normal es que las maletas dispongan de un separador, pero existen modelos con dos.
Los bolsillos te permitirán guardar pertenencias especiales como documentos, cargadores u objetos pequeños. También existen modelos con bolsillos elásticos específicos para los zapatos. Se pueden encontrar en el lateral de la maleta, formando parte de un separador o en la zona superior. Pueden ser pequeños, alargados o grandes. Lo más común es que una maleta incluya al menos un bolsillo pero hay modelos que no tienen ninguno y otros que poseen más de tres.


La función de los diferentes tipos de compresores es la de fijar la ropa y aumentar el espacio disponible, permitiéndote introducir más elementos en tu maleta. Hay compresores de malla que se fijan con cremalleras o anclajes y compresores de cinta elástica. El diseño de las cintas elástica puede ser en forma de W con anclajes a un lado o con dos cintas cruzadas con anclaje en el centro.
Capacidad de expansión de una maleta
Existen modelos de maleta que tienen capacidad de expandirse mediante una cremallera. En general, esta característica posee más ventajas que inconvenientes, pero en esta guía te resumimos los dos:

Etiqueta identificativa en tu maleta
Aunque cada vez es menos frecuente, es posible que tu maleta se pierda en el aeropuerto o que los operarios se equivoquen y la facturen en otro vuelo. Por ello, es conveniente que la maleta disponga de una etiqueta en la que puedas escribir tus datos de contacto. De este modo, será más fácil identificar tu maleta y agilizar el proceso de devolución.


Con una buena identificación de la maleta hay veces que el problema se puede solucionar en pocas horas, evitando estar varios días pendiente de tus pertenencias.
Cierres y seguridad en una maleta
Respecto al mecanismo de cierre de tu maleta existen dos tipos: de anclaje o de cremallera. El más común es el cierre por cremallera. Una cremallera recorre las tres cuartas partes del perímetro de tu maleta y te permite abrir completamente las dos partes y acceder a su interior de manera cómoda, práctica y sencilla. Sin embargo, el inconveniente principal de este sistema es que si se rompe la cremallera tendrás que cerrar tu maleta con cintas exteriores. También está la posible filtración de agua en el interior para los modelos que no disponen de protección impermeable.
El cierre por anclaje a dos o tres puntos es muy seguro, sella muy bien las uniones dotando a tu maleta de mayor impermeabilidad y te permite abrir y cerrar tu maleta en movimiento. Si tras un golpe uno o varios de los anclajes se rompiesen tu maleta quedaría expuesta y tendrías que cerrarla con cintas exteriores.
La seguridad de tus pertenencias es crucial. Por eso existen modelos con candados de combinación de 3 dígitos que permiten dotar a tu maleta de una capa de seguridad extra. La maleta suele venir con instrucciones para cambiar la clave del candado.



Un tipo de candado especial es el candado TSA (Transportation Security Administration). Es un candado con un cierre de combinación de 3 dígitos que incluyen una cerradura. No obstante la llave nunca se incluye con estos candados, pues no es para los usuarios. La cerradura está pensada para que los agentes de seguridad de los aeropuertos de EEUU (y otros países) tengan acceso a tu maleta con una llave maestra para realizar los controles de seguridad que estimen oportunos. De esta manera evitarás que te rompan el candado (si no es TSA) o que te rajen la maleta para poder acceder a ella. En conclusión, este tipo de candados se recomiendan para viajar a EEUU.
Peso de tu maleta de viaje
El peso de tu maleta está muy relacionado con los materiales de la carcasa, su robustez y su calidad. Para maletas de cabina, a las cuales se aplican restricciones de peso en muchas aerolíneas, este factor es crucial. Te lo explicamos con un ejemplo muy sencillo:
Una maleta pesada restringe más lo que puedes introducir en ella que una más ligera, siendo más fácil que sobrepases el límite impuesto por la aerolínea. Por tanto, siempre será interesante busca un compromiso entre ligereza y resistencia.
Diseño de una maleta para viajar
La cantidad de modelos y diseños de maletas es infinita. Puedes encontrar maletas para todos los gustos y que se adapten a tu personalidad con facilidad.
En cuanto a la forma de la maleta esta puede ser cuadrada, rectangular, con los bordes más angulosos o redondeados, recta, más ancha en la parte inferior y más estrecha en la superior…

La superficie de la maleta puede ser mate o brillante. También puedes encontrar maletas de superficie lisa o texturizada para minimizar la influencia de los arañazos. Además, existen infinidad de colores, mezclas de colores, colores degradados, diseños con dibujos, fotos, paisajes etc.
Hay modelos con patrones en forma de franjas horizontales o verticales de distintos grosores, patrones en círculos concéntricos, rombos, triángulos, rectángulos, patrones texturizados en forma de malla o que recuerdan a los panales de abeja.


A propósito del estilo de tu maleta puedes encontrar modelos más clásicos con forma rectangular y de líneas más rectas, maletas con estilo moderno con patrones llamativos y colores vibrantes, maletas juveniles con dibujos o fotos y maletas infantiles con colores vivos o personajes de dibujos.
¿Cuánto cuesta una maleta?
En el mundo de las maletas también existen distintas gamas de precios, como en todas las categorías de productos. Por esta razón, en Más Equipaje hemos dividido las maletas en tres rangos de precios.
Maletas baratas : son maletas con precio inferior a 50-60 euros .



Si estás interesado en una maleta barata puedes pinchar en este enlace donde encontrarás nuestra comparativa con las mejores maletas medianas baratas de 2023.
Maletas de precio medio : las comprendidas entre 60 y 150 euros .



Si te interesa una maleta de calidad puedes leer nuestra comparativa de las mejores maletas de 2023 en este enlace .
Maletas de gama alta : maletas con precios por encima de 150 euros .



Las mejores marcas de maletas para viajar
Cada vez hay más marcas que comercializan maletas. Algunas solo venden maletas mientras que para otras las maletas son una pequeña parte de sus productos. Sin embargo, de entre todas ellas existen algunas que destacan por su buena relación calidad-precio, sus diseños y su experiencia en el mercado. En esta lista te resumimos las mejores marcas de maletas del mercado.
Maletas Samsonite
Samsonite es sinónimo de calidad, durabilidad y funcionalidad. Sus maletas se encuentran entre las más usadas y mejor valoradas del mercado. Samsonite se caracteriza por los rigurosos controles que realiza a todos los materiales que emplea en la fabricación de sus maletas. Los altos estándares de calidad hacen que Samsonite sea la mejor marca de maletas y la lider mundial del sector.
Maletas American Tourister
American Tourister ofrece maletas con un diseño moderno, vibrante y colorido, manteniendo una alta calidad y una excelente relación calidad-precio. American Tourister fué fundada en 1933 y adquirida por Samsonite en 1993. Actualmente es una de las marcas más importante del mercado con presencia en más de 90 países.
Maletas Roncato
La marca italiana Roncato aplica los principios de innovación, diseño y funcionalidad en la creación de sus maletas. Todo ello sin perder el estilo y la elegancia italiana. Roncato fué fundada en los años 70 con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los viajeros. Sus maletas se caracterizan por su estilo, su calidad y su sostenibilidad.
Maletas Delsey
Delsey París es una marca francesa con más de 70 años de experiencia en el mundo del equipaje. Sus maletas se caracterizan por su solidez, su buena manejabilidad y su ligereza. Delsey apuesta por maletas modernas con un toque de estilo parisino, factores a los que ha añadido en los últimos años un total compromiso con el medio ambiente.
Maletas Hauptstandtkoffer
Hauptstadtkoffer es una marca alemana con sede en Berlín. Su maletas se distinguen por sus colores vibrantes, su diseño moderno y su funcionalidad. Aunque su nombre sea muy largo y difícil de pronunciar, el objetivo de Hauptstadtkoffer es hacernos la vida más fácil a los viajeros a través de la versatilidad de sus productos.
Maletas Gabol
Gabol es una marca valenciana creada en 1965. Desde sus orígenes, Gabol se ha orientado hacia la innovación constante y hacia proporcionar servicios y productos de calidad. Sus maletas poseen un diseño moderno, basado en el dinamismo de la sociedad actua y en el que están presentes las nuevas tendencias. Gabol crea maletas coloridas, funcionales y de calidad.
Maletas Eastpak
Eastpak es una marca de mochilas, maletas y accesorios de viaje fundada en 1958 y orientada en sus inicio en la fabricación de mochilas para las fuerzas armadas. Las maletas de Eastpak destacan por su diseño, por ser muy prácticas y por tener una garantia de 30 años. La mayoría de sus modelos están fabricados con tejidos blandos de gran resistencia y durabilidad.
Maletas AmazonBasics
¿Dónde comprar las mejores maletas para viajar?
Hay gran cantidad de portales online, tiendas especializadas y grandes superficies en las que podrás encontrar una amplia variedad de maletas a buen precio. Sin embargo, desde Más Equipaje te recomendamos comprar tus maletas en Amazon. ¿Por qué en Amazon? Con las razones que te presentamos a continuación quedarás convencido al 100%:
Si ha llegado hasta aquí y ha leído toda la guía seguramente ya tendrá en su poder los conocimientos necesarios para elegir la maleta que mejor se adapte a sus necesidades . Ahora solo te falta ponerlos en la practica .
¿Por dónde puedes continuar en Más Equipaje?
¿Te ha gustado el artículo?
Si el artículo te ha gustado puedes compartirlo en redes sociales, deja un comentario o recomienda esta web a tus amigos y familiares. Si no es el caso, puedes dejarnos un comentario y explicarnos por qué no te ha servido el artículo o cómo crees que podemos mejorarlo. Tu opinión nos importa y nos ayudará a crear un contenido que aporte información de mayor calidad a nuestros lectores.
Prepárate para tu próxima aventura con Más Equipaje.